6 beneficios para la salud del té de jengibre

- ¿Qué es el té de jengibre?
- ¿Cuál es la historia del té de jengibre?
- ¿Cuáles son los 6 principales beneficios para la salud del té de jengibre?
- 1. Puede ayudar a aliviar las molestias digestivas
- 2. Antiinflamatorio
- 3. Puede ayudar a reducir la presión arterial: jengibre y la presion arterial
- 4. Puede ayudar a perder peso
- 5. Aliviar los dolores de cabeza y las migrañas
- 6. Rico en antioxidantes
- ¿El té de jengibre es adecuado para todos?
- ¿Cómo incluyo el té de jengibre en mi dieta?
- Contraindicaciones y jengibre efectos secundarios
¿Qué es el té de jengibre?
El té de jengibre se prepara infundiendo jengibre seco o fresco en agua caliente durante unos minutos, permitiendo que los aceites del jengibre se infundan en el agua antes de beber.
El té de jengibre tiene un sabor cálido y ligeramente picante. Puedes hacer el tuyo rallando o cortando jengibre fresco en una taza, o comprarlo en trozos secos, sueltos o en bolsitas de té.
Relacionado: Convierte a los hombres de pan de jengibre en renos con este ingenioso truco de decoración
Descubra nuestra gama completa de guías de beneficios para la salud y obtenga más información sobre los beneficios para la salud del jengibre. Consulte también algunas de nuestras deliciosas recetas de jengibre, desde platos principales carnosos hasta helados cremosos.
¿Cuál es la historia del té de jengibre?
El té de jengibre tiene una larga historia que se remonta a China hace unos 5.000 años, donde se utilizaba tradicionalmente como tónico para la salud. El jengibre se introdujo en Europa mucho más tarde, originalmente como especia culinaria.
¿Cuáles son los 6 principales beneficios para la salud del té de jengibre?

1. Puede ayudar a aliviar las molestias digestivas
El té de jengibre es probablemente más conocido por su potencial para aliviar los problemas digestivos y, en particular, para ayudar a aliviar las náuseas. Un estudio incluso sugiere que puede ser tan eficaz como algunos medicamentos, pero con menos efectos secundarios, en el caso de las náuseas matutinas.
Relacionado: Pastel de gasa de limón con corteza de jengibre
2. Antiinflamatorio
El jengibre contiene fitonutrientes clave conocidos como gingeroles, y la investigación ha demostrado que estos pueden tener un efecto antimicrobiano y antiinflamatorio que, cuando se bebe como té, puede ayudar a mantener un microbioma saludable.
3. Puede ayudar a reducir la presión arterial: jengibre y la presion arterial
Un estudio de 2017 encontró que aquellos que consumen jengibre a diario tenían un menor riesgo de hipertensión. Si bien el estudio no analizó específicamente el té de jengibre, puede ser útil consumir té si tiene jengibre y presión arterial alta.
4. Puede ayudar a perder peso
Se han realizado algunos estudios sobre los beneficios del jengibre en lo que respecta al peso y la obesidad. Una revisión de esta investigación destacó que el jengibre puede tener un impacto positivo en la obesidad a través de varios mecanismos diferentes, incluido el control del apetito y el aumento de la termogénesis (producción de calor). Nuevamente, esta investigación no es específica del té de jengibre, pero puede ser beneficioso incluir el té de jengibre como parte de una dieta equilibrada.
Relacionado: Receta de pescado entero al vapor con jengibre, cebolletas y soja
5. Aliviar los dolores de cabeza y las migrañas

Ha habido una gran cantidad de investigación sobre el jengibre y sus propiedades analgésicas, incluido su beneficio potencial para quienes luchan con dolores de cabeza y migrañas. Por lo tanto, beber té de jengibre también puede ayudar a prevenir y aliviar los dolores de cabeza.
6. Rico en antioxidantes
El jengibre tiene un alto contenido de antioxidantes y se ha demostrado que tiene efectos antiproliferativos sobre las células tumorales, en particular el cáncer de páncreas y de colon; consumir té de jengibre con regularidad puede ofrecer un efecto preventivo.
¿El té de jengibre es adecuado para todos?
El jengibre tiene un sabor distintivo y, literalmente, ¡puede que no sea del agrado de todos!
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios por beber té de jengibre, como hinchazón o acidez estomacal, y debido a sus posibles efectos reductores de la presión arterial, las personas con presión arterial baja o cualquier medicamento para la presión deben consumirlo con moderación.
¿Cómo incluyo el té de jengibre en mi dieta?
El té de jengibre se puede consumir a cualquier hora del día. Funciona bien como estimulante a primera hora de la mañana, pero también puede resultarle útil después de una comida para facilitar la digestión.
Puede agregar limón fresco o miel, o comprar bolsitas de té de diferentes sabores, como limón y jengibre o té verde de jengibre.
Contraindicaciones y jengibre efectos secundarios
A pesar de que el jengibre es una de las plantas con más propiedades y beneficios reconocidos para nuestro organismo, debe consumirse con precaución, puesto que también posee efectos adversos. Por ello, la mejor opción antes de tomar esta planta de forma habitual es consultar con el médico, sobre todo si estás siguiendo algún tratamiento médico cuyo efecto pueda verse alterado por la interferencia del jengibre.
Entre sus contraindicaciones encontramos que no puede tomarse si las afecciones del aparato digestivo para las que resulta favorable –tales como úlceras, gastritis, colitis o enfermedad de Crohn– están activas.
También puede interferir en la formación hormonal del feto durante el embarazo, por lo que antes de tomarlo para reducir las náuseas es conveniente que lo consultes con tu ginecólogo que será quien te indique si puedes tomarlo o no y cómo hacerlo. También hay que evitar tomarlo si los sangrados durante la menstruación son muy abundantes para que no aumente el riesgo de hemorragia.
En cuanto a la interferencia sobre los efectos de ciertos medicamentos, si el paciente toma medicación para la diabetes o bien debido a problemas circulatorios, es conveniente que consulte siempre con un especialista, puesto que el jengibre reduce y altera los efectos de dichos fármacos.
También puede producir reacciones alérgicas en su uso tópico, provocando erupciones en la zona tratada y reacciones oculares.
Enlaces de su interés:
Costillas de cerdo ahumado estilo campestre
Solomillo de cerdo ahumado Teriyaki a la barbacoa en el ahumador
Costillas de cerdo ahumado estilo campestre
¿Cuáles son los mejores pescados para freír?
Cómo sustituir el yogur en productos horneados
Bistec Picanha A La Parrilla
Como ahumar carne: Tiempos y temperaturas Para ahumar
Cómo cocinar chuletas de cerdo ahumadas
20 auténticos postres mexicanos
25 guarniciones para servir con pollo frito
Cómo sustituir el yogur en productos horneados
Este artículo fue publicado el 17 de junio de 2020.
Nicola Shubrook es terapeuta nutricional y trabaja tanto con clientes privados como con el sector empresarial. Es miembro acreditado de la Asociación Británica de Medicina de la Nutrición y el Estilo de Vida (BANT) y del Complementary & Natural Healthcare Council (CNHC). Obtenga más información en urbanwellness.co.uk.
Todo el contenido de salud en bbcgoodfood.com se proporciona solo para información general y no debe ser tratado como un sustituto del consejo médico de su propio médico o de cualquier otro profesional de la salud. Si tiene alguna inquietud sobre su salud general, debe comunicarse con su proveedor de atención médica local. Consulte nuestros términos y condiciones para obtener más información.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 beneficios para la salud del té de jengibre puedes visitar la categoría BARBACOA.
Deja una respuesta
Vea más contenido relacionado con este artículo