6 beneficios del ajo para la salud

HEALTH BENEFITS OF GARLIC MAIN IMAGE 700 350 C77722B 6 BENEFICIOS DEL AJO PARA LA SALUD
Índice
  1. ¿Qué es el ajo?
  2. 6 beneficios del ajo para la salud
    1. 1. Contiene vitaminas y minerales con propiedades medicinales.
    2. 2. Muy nutritivo pero bajo en calorías
    3. 3. Puede reducir el riesgo de ataques cardíacos.
    4. 4. Puede tener propiedades anticancerígenas
    5. 5. Reduce la presión arterial
    6. 6. Tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas.
  3. Historia del ajo: beneficios del ajo
  4. Cómo seleccionar y almacenar el ajo
  5. ¿Es seguro consumir ajo?
  6. Sugerencias de recetas para el ajo: propiedades del ajo
  7. Relacionados

¿Qué es el ajo?

Muy apreciado a lo largo de los siglos como especia culinaria, el ajo es una de las plantas cultivadas más antiguas del mundo. Es una planta perenne resistente que pertenece a la familia de las liliáceas. Otros miembros de esta familia incluyen puerros, cebolletas, cebolletas y chalotes, todos distinguidos por su aroma y sabor acre. El bulbo de ajo es la parte más utilizada de la planta, compuesta de ocho a 20 dientes individuales en forma de lágrima encerrados en una piel blanca parecida a un pergamino.

Más de lo que tenemos en ahumados.shop:
Costillas de cerdo ahumado estilo campestre
Solomillo de cerdo ahumado Teriyaki a la barbacoa en el ahumador
Costillas de cerdo ahumado estilo campestre
¿Cuáles son los mejores pescados para freír?
Cómo sustituir el yogur en productos horneados
Bistec Picanha A La Parrilla
Como ahumar carne: Tiempos y temperaturas Para ahumar
Cómo cocinar chuletas de cerdo ahumadas
20 auténticos postres mexicanos
25 guarniciones para servir con pollo frito
Cómo sustituir el yogur en productos horneados

Descubra nuestra gama completa de guías de beneficios para la salud, luego vea algunas de nuestras deliciosas recetas de ajo y un video sobre cómo triturar el ajo.

6 beneficios del ajo para la salud

1. Contiene vitaminas y minerales con propiedades medicinales.

El ajo es una excelente fuente de vitamina B6 (piridoxina). También es una muy buena fuente de manganeso, selenio y vitamina C. Además de esto, el ajo es una buena fuente de otros minerales, como fósforo, calcio, potasio, hierro y cobre.

Se cree que muchos de los efectos terapéuticos percibidos del ajo se deben a su ingrediente activo, la alicina. Este compuesto que contiene azufre le da al ajo su distintivo olor y sabor acre. Por suerte para nosotros los cocineros, la acción de picar o triturar el ajo supuestamente estimula la producción de alicina; sin embargo, se cree que cocinar ajo inhibe la formación de algunas de las propiedades medicinales percibidas.

2. Muy nutritivo pero bajo en calorías

Una ración de 100 g de ajo aporta:

  • 98 calorías
  • 7,9 g de proteína
  • 0,6 g de grasa
  • 16,3 g de carbohidratos
  • 5,5 g de fibra

Propina: Si te encanta comer ajo crudo pero odias el regusto persistente, prueba a masticar perejil; funciona muy bien como refrescante para el aliento.

AJO PICADO EN UNA TABLA PARA PICAR

3. Puede reducir el riesgo de ataques cardíacos.

La investigación moderna se ha centrado en el potencial del ajo para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y los niveles de colesterol. Varios estudios sugieren que el ajo hace que las plaquetas (las células involucradas en la coagulación de la sangre) sean menos propensas a agruparse y adherirse a las paredes de las arterias, por lo que actúa como un anticoagulante y reduce el riesgo de ataques cardíacos.

4. Puede tener propiedades anticancerígenas

Los compuestos sulfurosos del ajo también se han estudiado por su capacidad para inhibir las células cancerosas y bloquear los tumores al ralentizar la replicación del ADN y aumentar el estrés del retículo endoplásmico. La capacidad de estos compuestos para reducir la proliferación de células tumorales todavía se está estudiando ampliamente.

5. Reduce la presión arterial

El ajo puede reducir ligeramente la presión arterial, principalmente debido a su capacidad para ensanchar los vasos sanguíneos.

6. Tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas.

El ajo tiene una larga historia de uso como combatiente de infecciones contra virus, bacterias y hongos. Se la ha denominado "penicilina rusa" para denotar sus propiedades antibacterianas, atribuidas al compuesto alicina. Algunas afecciones de la piel, como las verrugas y las picaduras de insectos, pueden responder al aceite de ajo o al diente de ajo crudo triturado.

Historia del ajo: beneficios del ajo

El uso del ajo es anterior a la historia escrita; Los registros sánscritos documentan el uso de remedios de ajo hace aproximadamente 5000 años. La leyenda sugiere que los faraones egipcios apreciaban mucho el ajo, y los esclavos que construían las pirámides recibieron una ración diaria para mantenerlos en forma y fuertes. A lo largo de la historia, el ajo ha sido considerado un remedio de confianza, especialmente durante epidemias como el cólera y la tuberculosis y en la Primera Guerra Mundial, donde se utilizó como antiséptico aplicado a las heridas para limpiar y curar y para tratar la disentería causada por los pobres. condiciones sanitarias en las trincheras.

Cómo seleccionar y almacenar el ajo

Para obtener el mejor sabor y los máximos beneficios para la salud debemos conocer que propiedades tiene el ajo, compre ajo fresco. No compre ajo que esté blando, muestre evidencia de descomposición o esté comenzando a brotar. El ajo en escamas, polvo o pasta es conveniente, pero no es tan bueno como el ajo fresco. Es mejor almacenarlo a temperatura ambiente en un recipiente descubierto en un lugar fresco y oscuro, lejos de la exposición al calor y la luz solar. Almacenarlo de esta manera ayudará a evitar que brote. Dependiendo de su edad y variedad, un bulbo de ajo entero se mantendrá entre dos semanas y dos meses.

Propina: Una vez que se rompe la cabeza de ajo, se reduce en gran medida su vida útil a solo unos días.

PENNE DE HONGO AL AJO EN UN TAZÓN

¿Es seguro consumir ajo?

El ajo presenta pocos problemas de seguridad y las alergias son raras. Si está usando la hierba para el colesterol, controle sus niveles después de tres meses. La cantidad diaria recomendada de ajo varía de la mitad a un diente entero por día (alrededor de 3000-6000 mcg de alicina). Tenga en cuenta que algunas personas pueden experimentar indigestión, gases intestinales y diarrea cuando toman altas dosis de ajo.

Sugerencias de recetas para el ajo: propiedades del ajo

Un simple alioli es un gran acompañamiento para asados, pescado o como salsa:
Alioli casero
Salmón y gambas con alioli de lima y eneldo

Haz tu propio pan de ajo delicioso:
Chapata de ajo y albahaca
Sopa rápida de tomate con salsa de ajo y queso

Cocine con champiñones:
Hamburguesas de champiñones y ajo
Champiñones en tostada
Penne de hongo al ajo

Marida con gambas:
Salteado de langostinos con pimientos y espinacas
Bruschettas de gambas al limón

Agregue sabor al puré de papas y a los guisos:
Calabaza de camote asada y puré de ajo
Horneado de patatas con puré de ajo
Cazuela picante de raíz y lentejas

El ajo es genial con pollo:
Pollo al ajillo con patatas a las hierbas.

Relacionados

¿Cuáles son los mejores pescados para freír?
Cómo sustituir el yogur en productos horneados
Bistec Picanha A La Parrilla
Como ahumar carne: Tiempos y temperaturas Para ahumar
Cómo cocinar chuletas de cerdo ahumadas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 beneficios del ajo para la salud puedes visitar la categoría BARBACOA.

Vea más contenido relacionado con este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
close